INPRESIPRULA EXIGE: entrega completa e inmediata de Aportes Federativos y de Previsión Social al Consejo Universitario de la ULA
Mérida 10 de noviembre de 2017
Ciudadano:
Profesor Mario Bonucci
Rector y demás miembros del Consejo Universitario
Universidad de Los Andes
Mérida.
Por medio de la
presente comunicación, nos dirigimos a ustedes en la oportunidad de solicitar,
como en efecto solicitamos, sea considerada como moción de urgencia ante el Consejo Universitario, la presente
solicitud de entrega de todos los
Aportes Federativos y de Previsión Social correspondientes al
INPRESIPRULA que se encuentran en las arcas de la Universidad de Los Andes
desde el 2012 hasta la presente fecha,
visto el inminente cierre de ejercicio fiscal 2017. En tal sentido exponemos:
PRIMERO: En
fecha 07 de noviembre del año 2017 (martes próximo pasado) la Dirección de
Tesorería de la Universidad de Los Andes por medio de las órdenes de pago
emanadas de la Dirección de Personal,
procedió a acreditar en las cuentas del INPRESIPRULA el 5% de Aportes
Federativos y el 1,5% de IPS correspondiente al año 2016, los cuales fueron
asignados según comunicación suscrita por Eulalia Tavares, Directora de OPSU el
08 de diciembre del 2016, identificada como DIR 2625/2016 (anexo A)
SEGUNDO: En
fecha 25 de septiembre de 2017 recibimos
comunicación del Consejo Universitario identificada como CU-1832/17 (anexo B)
la cual establece: “
…()En función
de lo antes señalado, una vez aprobado el saldo inicial de caja por la
instancia correspondiente , se procederá a la entrega a la entrega de los
recursos por concepto de Previsión Social al INPRESIPRULA, por estar solvente
con las rendiciones de los recursos entregados()…, (subrayado es nuestro). Respetuosamente
nos permitimos destacar que el saldo
inicial de caja 2017 había sido aprobado por el Consejo Universitario en el mes de julio 2017.
TERCERO Habiendo
cumplido el INPRESIPRULA con todos y cada uno de los requisitos y extremos
legales desde marzo del presente año para que le sean entregados los Aportes Federativos
y de Previsión Social, según se
evidencia en comunicación de ese máximo
organismo de decisión No CU-0724/17 de fecha (anexo c) , para que se le realice la entrega
de los Recursos pendientes de Previsión Social y demás conceptos, establecidos
en la II Normativa laboral del Sector Universitario, los mimos no fueron
entregados completos.
CUARTO:
Nuestros afiliados están pasando serias dificultades económicas, muy
especialmente en materia de salud por lo que no se justifica que nos hayan
entregado los Aportes Federativos y
de Previsión Social incompletos. Destacamos que nuestra Institución se ha visto
seriamente limitada para dar respuesta en materia de salud, capacitación,
recreación a nuestros afiliados ya que solo hemos dispuesto del fondo
autoadministrado (2.100.000Bs/mensual)
con el cual también pagamos el personal -reducido a una solo persona- lo
que también hace más lentos los procesos, que deberían ser expeditos,
principalmente los de HCM.
Por todo lo antes
expuesto exigimos:
1)
Entrega inmediata de los Aportes Federativos y de Previsión Social enviados desde
OPSU-MPPEUCT, correspondientes a los años 2012, 2013, 2014, 2015.
2)
Entrega del 2% de HCM y 1% de contingencia del 2016,
enviados desde OPSU-MPPEUCT en el 2016 para ser entregados a los Institutos de
Previsión Social, según anexo A.
3)
Entrega de los
Aportes Federativos y de
Previsión Social enviados desde OPSU-MPPEUCT,
en el 2017.
Finalmente, insistimos en la entrega inmediata de los
recursos enviados desde
OPSU-MPPEUCT, desde el 2012 hasta la
presente fecha , vistas las necesidades urgentes de nuestros afiliados y del
INPRESIPRULA como institución, los cuales no deben pasar nuevamente al saldo inicial de caja,
porque como se puede observar por múltiples circunstancias han tardado un año en ingresar al
INPRESIPRULA. El INPRESIPRULA, cumplió
con todos los requisitos exigidos por Auditoria Interna y por ese máximo órgano
de decisión, como lo es el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes
desde principios de este año.
En la espera de una
respuesta favorable, que damos de ustedes, por la Junta Directiva,
Dra. Maribel Suarez Mancha Lic. Osmar
Alejandro Fernández
Presidente Secretario
c.c Lic. Francar Martínez. Directora de OPSU
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por tu participación.